Promueve IMSS Estado de México Oriente alimentación balanceada para prevenir gastritis

  • Recomienda especialista limitar el consumo de dulces con demasiado chile y cubiertos con sustancias que irritan la mucosa gástrica.
  • También evitar acostarse inmediatamente tras las comidas y el uso prolongado de medicamentos antiinflamatorios.

La comida mexicana se caracteriza por excesos de alimentos grasos y picantes; sin embargo, con cuidados adecuados en la alimentación se puede prevenir la aparición de gastritis, afirmó el médico David Octavio Ángeles Mejía, coordinador auxiliar de Segundo Nivel del IMSS Estado de México Oriente.

Entre las medidas preventivas que se sugirieron, explicó, destacan mantener un control adecuado de los antojitos típicos, evitar excesos o atracones de comida, masticar despacio, no consumir alimentos muy calientes o fríos, no acostarse inmediatamente después de comer y no prolongar el uso de medicamentos antiinflamatorios ni del alcohol.

Para complementar estas recomendaciones, el Instituto implementa acciones institucionales que fortalecen la prevención.

El IMSS Estado de México Oriente impulsa acciones de prevención y orientación nutricional, que incluyen consultas médicas especializadas, talleres sobre hábitos alimenticios saludables y guías dirigidas a familias y escuelas, con el fin de promover la salud digestiva y reducir los riesgos asociados a la gastritis.

Recomendó también moderar el consumo de ácido acetilsalicílico, ibuprofeno o naproxeno, así como reducir el consumo de alcohol, bebidas gaseosas y alimentos grasosos.

El especialista explicó que la gastritis consiste en la inflamación de la mucosa que recubre el estómago. Este padecimiento puede ser temporal (gastritis aguda) o prolongarse durante meses o años (gastritis crónica). Señaló que una gastritis no atendida a tiempo puede provocar complicaciones que van desde sangrado hasta un mayor riesgo de cáncer gástrico.

El médico pidió a los padres de familia prestar atención a la alimentación de sus hijos, ya que los niños consumen grandes cantidades de dulces y frituras muy picantes. También resaltó que los horarios desordenados y la ingesta acelerada contribuyen al desarrollo de gastritis.

Mostró la necesidad de establecer buenos hábitos alimenticios, como comer en casa en horarios establecidos, evitar periodos de ayuno prolongados y reducir comidas con exceso de grasas y condimentos.

El IMSS Estado de México Oriente mantiene su compromiso de cuidar la salud digestiva de la población mediante orientación, prevención y seguimiento de hábitos saludables.

Comentarios