Acota el Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli uso del Bando Municipal para extorsionar

–           El documento,  promulgado  en su edición 2025 hoy, no puede ser un “instrumento de recaudación” ni que lastime a los izcallenses.

–           En  concordancia    con  los    compromisos   de  campaña  el presente Bando Municipal contempla hacer de Cuautitlán Izcalli una ciudad feminista, inclusiva y de libertades.

En   el    marco   del    108    aniversario    de  la    promulgación    de  la Constitución de los  Estado Unidos Mexicanos, el Ayuntamiento promulgó  el  Bando Municipal  2025,  que se caracteriza  por ser un instrumento  de convivencia y conciliación, y no para extorsionar a la ciudadanía con las faltas administrativas.

Así lo explicó el Presidente Municipal Daniel Serrano Palacios durante la promulgación de este ordenamiento ciudadano.

“El documento refleja la forma de hacer política y la manera de cómo se ve la administración pública, bajo la premisa de que el Gobierno y el poder deben estar al servicio del pueblo”, aseguró el alcalde.

Durante una ceremonia cívica celebrada en la explanada municipal y acompañado por integrantes del Ayuntamiento y de la presente administración, precisó que el el Bando Municipal 2025 cumple cabalmente con los  ejes estratégicos propuestos para hacer de Cuautitlán Izcalli un municipio con bienestar en el que se fomenta el progreso con justicia, la pluralidad, la inclusión, la austeridad y la honestidad.

“El presente Bando Municipal  refleja  reglas  de convivencia  claras  y justas  observando el  humanismo  por encima  de la  criminalización de sus habitantes, buscando una convivencia sana, respetuosa  y cordial   entre  los   ciudadanos   y   el   gobierno   con  el   objetivo   de garantizar la seguridad y bienestar de la gente”.

Señaló  que el  presente Bando Municipal  busca hacer de este un gobierno  honesto,  democrático  y digital,  un gobierno de conciencia ambiental y respeto al agua, un gobierno de prosperidad económica pero también de bienestar para sus ciudadanos.

Daniel  Serrano dijo  que en concordancia  con los  compromisos  de campaña el  presente Bando Municipal contempla, como uno de los ejes transversales que regirán esta administración, hacer de este municipio una ciudad contra el silencio y la violencia de género.

“Se  integra  obligatoriamente  el  acompañamiento  a las  víctimas  de violencia  de género brindándoles  asesoría  jurídica  y representación legal   en  los   procedimientos   jurídicos   judiciales,   posibilitando   al Instituto  Municipal  para la  Equidad  de Género y Desarrollo  de las Mujeres  de Cuautitlán  Izcalli  (IMEGDEM),  para que pueda colaborar con los   juzgados   cívicos   en la  tramitación  y  seguimiento  de las quejas por acoso callejero”.

Recordó que en gobiernos anteriores algunos policías usaban como pretexto el Bando Municipal para molestar y extorsionar a los ciudadanos  por hacer mejoras  en sus inmuebles, por eso se decidió poner  un  alto,    “hoy    el    Bando  Municipal    no  puede   ser  una herramienta  que lastime  a los  izcallenses,  dejando  claro  cuáles  son las actividades que requieren un permiso, “el gobierno de Cuautitlán Izcalli se convierte así en un aliado de sus habitantes”.

El Presidente  Municipal  aseguró que Cuautitlán  Izcalli  es ahora un municipio   con  libertades   plenas,   por  lo   que  ya no  podrán  ser detenidos quienes repartan volantes que comuniquen sus ideas a la población  en la  vía pública  como antes se hacía,  “en  este Bando Municipal quedan establecidas las libertades políticas, sociales y culturales”.

En materia  de cultura  de la  paz y los  derechos humanos,  el  alcalde aseguró “nunca  más se deberá pensar en los  juzgados cívicos como un instrumento de recaudación”, por lo que se promoverá la solución de los  conflictos  entre particulares con autoridades municipales por medio  de procesos de justicia  alternativa  establecidos  en la  Ley de Mediación,  conciliación  y Promoción  de la  Paz Social,  haciendo  de Cuautitlán Izcalli una ciudad con bienestar y paz social.

Afirmó finalmente que el presente Bando Municipal, también contempla    hacer  de  Cuautitlán   Izcalli   una  ciudad   inclusiva   y accesible   para  todos,   por  lo   que  se  dotará  de  infraestructura adecuada para todas las capacidades de tránsito peatonal, sobre banquetas,  andadores,  camellones  áreas comunes y de uso público, así como las áreas peatonales en parques y jardines.

“Se  promoverán programas a fin de respetar,  promover,  proteger  y garantizar  el  pleno  ejercicio  de los  derechos de las  libertades de las personas con discapacidad, dentro de un marco de respeto, igualdad de oportunidades, dignidad, perspectiva de género, interculturalidad y transversalidad; para su plena inclusión, accesibilidad, participación autónoma y desarrollo  en todos los  ámbitos  de la  vida  municipal”, concluyó.

oo0oo

Comentarios