Cuautitlán Izcalli consigue la suma de esfuerzos; van por el rescate de la Presa de Guadalupe

–      Con la  participación  de representantes  de los  tres  niveles  de gobierno,   fue  establecida   una  mesa  de  trabajo interinstitucional para el saneamiento de este cuerpo de agua.

–      En la  Presa de Guadalupe recae una importancia vital para el ecosistema  y la  disponibilidad de agua potable en el futuro, al ser el segundo mayor cuerpo de agua del Estado de México.

La mañana de este jueves, el presidente municipal de Cuautitlán Izcalli,  Daniel  Serrano,  en  compañía  de  la  directora  de Sustentabilidad y Medio Ambiente, Lily Chávez, encabezaron la instalación formal de la Mesa de Colaboración Interinstitucional para el Saneamiento de la Presa de Guadalupe, que cuenta con la participación  de representantes del  Gobierno  Federal,  a través de Secretaría  de Medio  Ambiente  y Recursos Naturales  (SEMARNAT);  y de las Secretarías de Gobierno y del Agua, del Gobierno Estatal.

Las y los  funcionarios  presenciaron  una exposición  por parte de las representantes  del   Gobierno   Municipal   de  Cuautitlán   Izcalli,   en donde les  fue  explicado  el  estado que guarda la  presa,  en cuestión de contaminación  hídrica,  invasión  del área natural por particulares, construcción  irregular  de diques  y presencia  de la  planta  conocida como lentejilla  de agua;  del  mismo  modo, la rotura de la manguera de contención  de residuos,  las descargas de aguas residuales de los municipios  de Atizapán  de Zaragoza y Nicolás Romero y la evidente presencia de basura en el lago.

Posteriormente, las y los  representantes del Gobierno Federal y el Gobierno Estatal, partícipes de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA),  así como de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF), acompañados también de la subdirectora de Sustentabilidad y Medio Ambiente, Elsa Becerril, acudieron a la Presa de  Guadalupe   a  fin de  llevar   a cabo un  recorrido   en lancha   y constatar de forma directa las problemáticas del cuerpo de agua.

Durante el recorrido, atestiguaron el progreso en los  trabajos de remoción de basura por parte del personal de Medio Ambiente, pero también  la  presencia  de diques  construidos  sin  autorización  y que limitan  el  acceso a una zona de la  presa.  Asimismo,  observaron el problema  de expansión  de desechos ocasionado  por la  rotura de la manguera de contención al interior del cuerpo de agua; la presencia de descargas irregulares  de aguas residuales  desde los  municipios circunvecinos, así como la falta de operación de plantas tratadoras.

La directora Lily Chávez, al término de la jornada, agradeció a las y los representantes  por su interés  y  voluntad  para sumar esfuerzos  en favor de la Presa de Guadalupe, señalando el próximo mes de febrero como la fecha de presentación de avances en estas actividades. Recalcó la importancia de atender la problemática de este cuerpo de agua,  con la  cual se puede impactar positivamente a toda la región, principalmente   a  los   municipios   colindantes   de  la   presa,   pero también con alcances hasta la Laguna de Zumpango.

—0o0—

Comentarios