
ENCABEZA YOSELIN MENDOZA CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE LA BANDERA, SÍMBOLO DE LA SOBERANÍA Y UNIDAD NACIONAL











*La presidenta municipal abraza las causas de la paz, de las mujeres y de la transparencia como banderas fundamentales de la actual administración.
*El antecedente directo del Día de la Bandera se encuentra en Nicolás Romero.
NICOLÁS ROMERO.- Al encabezar la ceremonia conmemorativa del Día de la Bandera, la alcaldesa, Yoselin Mendoza, aseguró que el hecho de que el gobierno de acción que transforma sea reconocido por el manejo transparente de sus recursos, es una bandera contundente y franca, porque opera contra uno de los mayores males del país: la corrupción.
Durante el acto realizado en la explanada del Centro Histórico San Pedro Azcapotzaltongo, la edil precisó: “En Nicolás Romero creamos instituciones para defensa y protección de la mujer, lo que es una bandera elemental y sensible, porque trasciende en la figura central de la familia. La cultura de la paz, es también nuestra bandera”, afirmó.
Ante alumnos de diversas escuelas, a cuyas escoltas tomó juramento del lábaro patrio; de Aline Corina Moreno, coordinadora geopolítica sindical del sector 6 de la región Naucalpan, representante de Mónica Granillo Velasco, secretaria general de la sección 36 del SNTE; de Gabriela Hernández Álvarez, auxiliar técnico de la subdirección regional de educación básica Naucalpan, en representación de María de los Ángeles Sánchez Torres, subdirectora regional de educación básica Naucalpan, de integrantes del cabildo, así como servidores públicos del ayuntamiento, dijo:
“Con estas y otras banderas, el gobierno municipal alza sus miras hacia el horizonte de la transformación del Estado de México; replica con orgullo y contundencia las acciones que desde el gobierno estatal encauza nuestra querida gobernadora, la maestra Delfina Gómez Álvarez, porque la esperanza se defiende con trabajo”.
“La coincidencia es preminente con nuestra presidenta de república, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, cuando enfatiza la claridad de que nuestra guía es el bienestar y la seguridad de nuestro pueblo, el segundo piso de la cuarta transformación lo vamos a hacer todos y todas”, resaltó la edil, quien presidió la incineración de la bandera cuya vida útil concluyó.
En su intervención, Horacio Muñoz Durán, representante del titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Miguel Ángel Hernández Espejel, señaló que “la bandera es el símbolo más alto de nuestra identidad, historia y soberanía, misma que representa también la lucha de los ideales que nos han formado como nación. La educación es la base para formar ciudadanos con amor a su patria, puntualizó.
Por su parte, el cronista municipal, Gilberto Vargas Arana, recordó que la huelga de la fábrica de La Colmena, marca un antecedente directo de la conmemoración del Día de la Bandera, puesto que el 24 de febrero de 1919, debido a que los obreros de esa factoría querían que el lábaro patrio ondeara a media asta, como acto simbólico para recordar el aniversario luctuoso del presidente Francisco I. Madero, el 22 de febrero.
Sin embargo, subrayó, la bandera quedó a bajo asta, por la violenta orden del administrador, quien la hizo caer al suelo, lo que desencadenó la protesta. Posteriormente, el presidente Lázaro Cárdenas del Río decretó en 1940, que el 24 de febrero se conmemorara el Día de la Bandera.