Reducción en el costo de la burocracia y austeridad en la Presidencia, ejes rectores del Presupuesto de Ingresos y Egresos 2025

-Por  primera vez, se detiene la curva ascendente del Capítulo 1000.

Seguridad  y Obra Pública,  los  rubros con incremento  significativo, en beneficio de las y los izcallenses.

Por primera  vez en el  Gobierno  Municipal  de Cuautitlán  Izcalli,  se detuvo la curva ascendente en el costo que representa la burocracia para  el   Ayuntamiento;   como  resultado   de  la   erradicación   del incremento   en  el   Capítulo   1000   del   Presupuesto de Ingresos   y Egresos 2025, los  sueldos y salarios de las y los servidores públicos no registraron  el  incremento  del  3%,  como en  las  pasadas administraciones.

En su  conferencia   de prensa semanal,   “El  Poder del  Pueblo”,  el

Presidente   Municipal,   Daniel   Serrano,  expuso que  dicho  Capítulo

-relativo  a Servicios  Personales-  se redujo  en 14  millones  de pesos, quedando en mil  240 millones  788 mil  996 pesos 056 centavos,  “es muy importante  que los  presupuestos respondan a las expectativas de la población; por primera vez logramos detener el incremento del llamado 3%, y no sólo no hay incremento: hay una reducción, acompañada de una estrategia  de reorganización  de la  estructura administrativa”, expresó.

De igual  forma,  indicó  que la  Oficina  de la  Presidencia  operará con austeridad  de gasto, registrando una reducción sustantiva del 38% a diferencia  de lo  presupuestado durante 2024,  lo  que representa un ahorro  de  casi   27   millones   de  pesos,   al   tiempo   que,   rubros importantes registraron incrementos significativos tales como:

Obra Pública: con la aprobación de 335 millones 172 mil 958 pesos, es decir  un 41%,  cuyo recurso será destinado a 57 proyectos prioritarios de alto impacto, en beneficio de todas las comunidades; y Seguridad, con 457 millones 014 mil 599  pesos, lo que representa un 27.3% más que lo  destinado  a este importante  sector durante el  2024,  el  cual representa una de las  principales  demandas de atención  por parte de la sociedad izcallense.

En este  sentido,  el  alcalde  detalló  que los  elementos  de la  Policía Municipal  recibirán  incrementos  en sus prestaciones, tales como los montos de seguros de vida;  y  se realizará  una regularización  del parque vehicular, el cual registra diversas anomalías, tales como patrullas  sin  placa vehícular; y agregó que el personal de Protección Civil también contará con mayores beneficios laborales.

En otro tema,  el  alcalde  informó  que en días  pasados se realizó  un operativo de supervisión ambiental en la unidad económica denominada “Generadores Mondragón”, la cual registraba diversas irregularidades y que inclusive, durante el desahogo de la diligencia, el  representante legal  de la  empresa resultó  ser un ex funcionario que estuvo adscrito al área jurídica de la Coordinación de Protección Civil, de la pasada administración.

Tras el desahogo correspondiente, se dio parte a las a las autoridades federales en materia de medio ambiente, y se entregó un citatorio en materia de Protección Civil, para las acciones correspondientes.

Finalmente,   el  edil  comentó que este sábado se llevó a  cabo  la jornada de limpieza de la Presa El Ángulo, encabezada por la Gobernadora,    Delfina    Gómez,    y    en   la    cual    participaron    los presidentes  municipales  de Atizapán,  Pedro Rodríguez, y de Nicolás Romero,  Yoselín  Mendoza, junto a personal de la Comisión del Agua del  Estado de México (CAEM),  cuyo objetivo  es el  retiro  de 30 mil metros cúbicos  de azolve,  y recordó que,  junto  a su homólogo  de Atizapán,  adquirieron  -con anterioridad-  el  compromiso  de sustituir las   compuertas  de  este  importante   cuerpo  de  agua,   a  fin  de contener posibles inundaciones.

Comentarios